La impermeabilización es uno de esos elementos críticos de una construcción que, cuando está bien hecho, casi no se nota... pero cuando falla, lo notas todo el tiempo.
No hay goteo menor cuando lo que está en juego es la integridad estructural, la seguridad eléctrica o el confort térmico.
En ciudades como la CDMX, donde las lluvias intensas, la contaminación ambiental y la variabilidad térmica desafían diariamente a los edificios, los sistemas profesionales de impermeabilización se vuelven indispensables.
- Evaluación previa de la superficie (condiciones, sustrato, orientación solar).
- Elección del sistema adecuado (membranas líquidas, poliuretano, asfálticas, acrílicas, prefabricadas, etc.).
- Aplicación técnica en capas con herramientas especializadas.
- Garantía de durabilidad (de 5 a 15 años según sistema).
Nuestra experiencia en proyectos ha abarcado desde estructuras privadas hasta espacios públicos y comerciales, cada uno con requerimientos muy distintos. Algunos de los espacios más beneficiados con nuestros servicios son:
- Canalones y jardineras, donde el estancamiento de agua es constante.
- Escuelas y hospitales, donde la impermeabilización incide directamente en la higiene y salud.
- Decks, terrazas y techos verdes, que requieren sistemas compatibles con vegetación y tránsito peatonal.
- Naves industriales y fachadas, donde se busca eficiencia térmica, estética y protección contra contaminantes.
- Poliuretano líquido: Flexible y resistente a rayos UV.
- Membranas APP/SBS: Larga vida útil, ideales para concreto.
- Acrílicos: Económicos y eficientes para techos expuestos al sol.
- Membranas PVC/TPO: Alta resistencia química y mecánica.
- Lonas: Útiles para cubiertas móviles o temporales.